Guama cierra ronda de inversión por USD 1.5M y proyecta superar los 100.000 usuarios en Colombia
Compañía

Guama cierra ronda de inversión por USD 1.5M y proyecta superar los 100.000 usuarios en Colombia

La primera tarjeta de crédito para personas sin historial crediticio en Colombia sigue creciendo y apuesta por la educación financiera con innovación tecnológica.

Guama, la startup fintech que busca abrir las puertas del crédito a millones de colombianos, anunció el cierre de una ronda de inversión por 1.5 millones de dólares. La operación fue liderada por el fondo peruano Salkantay y contó con la participación de Story Ventures, Hustle Fund y Techstars.

Con esta inyección de capital, la compañía proyecta superar los 100.000 usuarios en los próximos 18 meses, respondiendo al gran interés que ya refleja su historial: más de 75.000 solicitudes recibidas y una base actual de 6.000 clientes activos.

Una solución para los excluidos del sistema financiero

Guama nació de la experiencia de María Paula Pinzón, Alfredo Prieto y Víctor Julio, exintegrantes de Nubank, quienes detectaron una necesidad crítica en Colombia: millones de personas quedan por fuera del crédito formal por no tener historial financiero.

"Desde que fundamos la compañía en 2021, nos enfocamos en ofrecer Guama como la primera tarjeta de crédito diseñada para quienes nunca han tenido acceso al sistema financiero", comentó el cofundador de la compañía.

Pasamos de cero a lanzar una tarjeta de crédito con más de seis mil usuarios activos y más de 75.000 solicitudes, lo que evidencia el gran interés del mercado. Lo que hemos construido nos permite operar con agilidad, mantener bajos costos y ofrecer una mejor experiencia de usuario

— María Paula Pinzón, co-fundadora de Guama.

Educación financiera como eje central

A diferencia de la banca tradicional, la Guamacard busca ser mucho más que un producto de crédito: se posiciona como una herramienta de educación financiera práctica.

Creemos que la primera tarjeta de crédito debe ser una herramienta para la educación financiera. Diseñamos un producto con un enfoque formativo que se diferencia claramente de las ofertas tradicionales, sin dejar de ser rentable

— Alfredo Prieto, co-fundador de Guama.

Este enfoque ha sido clave para captar la atención de inversionistas y consolidar la confianza de los usuarios.

Guama cierra ronda de inversión por USD 1.5M y proyecta superar los 100.000 usuarios en Colombia

Crecimiento acelerado y expansión nacional

En apenas un año, Guama ha logrado presencia en más del 95% de los departamentos del país, con un cupo mínimo de 200.000 pesos. Hasta ahora, la tarjeta ha transaccionado más de 6.500 millones de pesos, equivalentes a 152.000 compras.

Además del crecimiento en clientes y operaciones, la fintech proyecta un 2025 enfocado en:

  • Escalar con inteligencia artificial para optimizar procesos y personalizar la experiencia.
  • Ampliar la base de clientes hasta superar los 100.000 usuarios.
  • Consolidarse como referente en inclusión financiera y educación financiera en Colombia.

Guama: inclusión financiera con impacto social

La historia de Guama demuestra que la innovación tecnológica puede generar un impacto social positivo en la vida de miles de colombianos. Con el respaldo de inversionistas internacionales y una propuesta diferenciada, la startup se consolida como uno de los actores más prometedores del ecosistema fintech en Latinoamérica.